Desparasita

Controla
los parásitos
La identificación de tu mascota a través de la implantación del chip es aparte de un seguro por si lo pierdes, obligatorio en Andalucía según la Ley 11/2003 del 23 de Noviembre de Protección de los animales.
Hemos encontrado muchos perros que al llevarlos al veterinario, han detectado que disponían de chip y han podido localizar al dueño.
Es un proceso rápido, barato y que sólo se realiza una vez en la vida. Quedará identificado para siempre y podrás demostrar la propiedad legal de tu mascota.
-
¿Desde qué edad se desparasita?
Desde cachorros, nacen con parásitos internos, debido a los que le transmite la madre a través de la placenta y con la leche materna. Por eso desde antes de la primera vacuna, el cachorro debe ser desparasitado.
-
Vigila a tu perro mensualmente
Aunque solemos tratar al perro cuando vemos algún tipo de parásitos como pulgas o garrapatas, deberíamos realizar tratamientos preventivos mensuales durante todo el año, así evitaremos otros tipos de infecciones.
-
Desparasitación externa
Además de cumplir con el calendario de vacunaciones para que internamente está protegido, debemos prestar atención a la prevención externa. Las formas más comunes y efectivas para una desparasitación externa son:
- Pipeta
- Collar
- Spray
Hay muchas marcas en el mercado, así que lo mejor es que consultes con tu veterinario y él te podrá asesorar según las necesidades de tu mascota.
Calendario de vacunación
Edad | Vacunación |
---|---|
6 semanas | Moquillo y parvovirosis |
2 meses | Moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, coronavirus y/o tos de las perreras |
3 meses | Moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, coronavirus y/o tos de las perreras |
5/6 meses | Moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis y rabia |
una vez al año | Rabia y moquillo multivalente |